Rafa Nadal (5°) logró una remontada histórica ante Daniil Medvedev (2°) por 2-6/6-7(5)/6-4/6-4/7-5 en 5 horas y 24 minutos, consiguiendo su segundo Australian Open y el Grand Slam 21°. Lo inesperado de esta remontada sólo puede compararse con lo impensado del regreso de Nadal a este altísimo nivel tras una ausencia de 6 meses del circuito por lesión en su pie izquierdo.
El manacorí sube al podio de los Grand Slams, dejando atrás a Novak Djokovic y Roger Federer (20). Como si fuera poco, consigue el Grand Slam Carrera en duplicado: ganar todos los Majors al menos en dos oportunidades (hazaña que comparte con el serbio).
A continuación, sus 21 conquistas:
1°: Un jóven Rafa de 19 años derrotó al argentino Mariano Puerta por 6-7(6)/6-3/6-1/7-5 para conquistar su primer Roland Garros (2005).
2°: Defendió su título venciendo al número 1 del mundo, Roger Federer, por 1-6/6-1/6-4/7-6(4), consiguiendo su segundo Roland Garros (2006).
3°: Volvió a batir al suizo por 6-3/4-6/6-3/6-4 para coronarse por tercera vez en Roland Garros (2007).
4°: Defendió su título en Roland Garros por cuarto año consecutivo, aplastando a Roger Federer por 6-1/6-3/6-0 (2008).
5°: En el mismo año, finalmente superó al suizo en Wimbledon, una épica batalla de 5 sets -para muchos el mejor partido de todos los tiempos- con resultado de 6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8) y 9-7 (2008).
6°: Un Nadal con mayor madurez obtuvo su primer título en el Abierto de Australia, superando nuevamente a Roger Federer en una epopeya de 5 sets por 7-5, 3-6, 7-6, 3-6 y 6-2 (2009).
7°: En lo que fue el mejor año de su carrera, Rafa venció a Robin Soderling por 6-4/6-2/6-4 para obtener su quinto título de Roland Garros (2010).
8°: Volvió a coronarse en Wimbledon, derrotando a Tomas Berdych por 6-3/7-5/6-4 (2010).
9°: Finalizó la temporada concretando el Career Golden Slam (obtener todos los Grand Slams), superando a Novak Djokovic en la final del US Open por 6-4, 5-7, 6-4, 6-2 (2010).
10°: Defendió su título de Roland Garros ante Roger Federer por 7-5/7-6/5-7/6-1, conquistando su sexto título en París (2011).
11°: Nuevamente, ratificó su corona en Roland Garros tras vencer al serbio Novak Djokovic por 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5 (2012).
12°: En otra notable temporada, alcanzó su octavo Roland Garros venciendo a David Ferrer por 6-3/6-2/6-3 (2013).
13°: Se coronó por segunda en el US Open ante Novak Djokovic, esta vez por 6-2/3-6/6-4/6-1 (2013).
14°: Consiguió su noveno título en Roland Garros superando nuevamente al serbio por 6-3/5-7/6-2/6-4 (2014). Este fue uno de los más emotivos puesto que venía de una lesión a principios de año y los resultados sobre arcilla no fueron los esperados.
15°: En lo que fue su gran regreso, junto con Roger Federer, el español consiguió “La Décima” en Roland Garros, aplastando a Stanislas Wawrinka por 6-2/6-3/6-1 (2017).
16°: Obtuvo su tercer US Open tras derrotar a Kevin Anderson por 6-3/6-3/6-4 (2017).
17°: Defendió su título en Roland Garros -el onceavo- ante Dominic Thiem por 6-4/6-3/6-2 (2018).
18°: En una fantástica temporada, el español ratificó su título en Roland Garros, extendiendo su palmarés a 12, derrotando nuevamente a Dominic Thiem por 6-3/5-7/6-1/6-1 (2019).
19°: Alcanzó su cuarto US Open venciendo en una épica maratón a Daniil Medvedev por 7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4 (2019).
20°: En lo que fue un año muy acotado por la pandemia, “La Fiera” volvió al ruedo en el Masters de Roma, tras 200 días sin competir, despidiéndose prontamente. Sin embargo, tuvo un sobresaliente torneo de Roland Garros, sobrepasando a todos sus rivales sin ceder sets, aplastando a Novak Djokovic en la final por 6-0/6-2/7-5, igualando a Roger Federer con 20 Grand Slams, consiguiendo su 13° Roland Garros, y manteniendo el invicto de 13-0 en finales en París (2020).
21°: A sus 35 años, habiendo estado 6 meses fuera del circuito por lesión en su pie izquierdo, La Fiera retomó su actividad en Australia. Se midió en el ATP 250 de Sydney para prepararse de cara al primer Major del año: el Australian Open. Ganó el torneo menor e ingresó al “Grande” con mayor confianza. Tras un recorrido espectacular, Nadal llegó a la final ante el mejor jugador del momento, Daniil Medvedev. Las palabras no alcanzan para describir la épica remontada que el español logró… 2-6/6-7(5)/6-4/6-4/7-5 en 5 horas y 24 minutos.
«Ha sido el título más inesperado de mi carrera» manifestó el manacorí en la conferencia de prensa.
Consiguió su segundo Australian Open -con 12 años de diferencia entre el primero y este último–, Grand Slam 21°, título 90° y el Grand Slam Carrera x2 (ganar todos los Majors dos o más veces), convirtiéndose así en el mayor ganador de Grand Slams en la historia, dejando atrás a Novak Djokovic y Roger Federer (20).
Nuestro obsequio por haber leído toda la nota es un recopilatorio de todos los match points de los 21 Grand Slams de Nadal: