1

El camino a la gloria: octavos de final

La Fiera estuvo indomable en su encuentro ante Jannik Sinner (19°) en los octavos de final de Roland Garros. Regresó a su pista favorita, Phillipe Chatrier, para volver a dominar a quien ya había venció en sets corridos el año pasado.

El saque de Rafael Nadal (3°) le dio inicio al partido. Lo ganó y luego quebró a su rival, comenzando con la ventaja 2-0. Un break point cayó del lado de Sinner, quien no pudo convertirlo pero a la segunda oportunidad, lo consiguió. Tuvo una seguidilla de 4 games ganados, las cosas se dieron vuelta. 4-2. El mallorquín cortó con la racha de su contrincante pero no pudo emparejar el marcador. Al servicio del italiano estando 4-3, convierte su game de saque. El español se veía obligado a mantener su juego. Lo hizo, y no sólo eso, sino que se agregó otro número en el marcador, al lograr el break. Estando 5-5, el multicampeón pudo conservar su game y trasladar la responsabilidad al nacido en San Candido, quien no pudo manejar la presión y el pulso le jugó una mala pasada en una doble falta que le entregó un ajustado 7-5 en 1h 3m al Matador.

El segundo set comienza tal cual el anterior, Nadal con la ventaja de 2-0, que luego extiende con su saque y posterior confirmación: 4-0.Saca 2-0 y gana. El italiano consigue quebrar y parar la racha de 7 games consecutivos de su rival. Aprovechando la inyección de confianza, confirma el break y vuelve a quebrar, preparándose para sacar 3-4. Nadal logra frenar la remontada de su contrincante, y posteriormente cerrar el set con su servicio: 6-3 en 46 minutos.

El manacorí volvió a dominar el comienzo del tercer parcial, comenzando con un quiebre a su rival y posterior ratificación. Vuelve a conseguir el break, yendo al descanso 3-0. Defiende su servicio sin ceder puntos, a lo que Sinner saca 0-4. Una doble falta le da la chance a Nadal de sellar el partido con su servicio. Un gran saque abierto cuya devolución cayó en la red le dio el acceso a los cuartos de final al trece veces campeón. 7-5/6-3/6-0 en 2h 17m.

Es la victoria número 104 para el ganador de 20 Grand Slams, con tan sólo 2 derrotas (efectividad del 98,1%). Así es como avanza a los cuartos de final de un Major por cuadragésima cuarta vez.

Siendo consultado sobre las condiciones de Phillipe Chatrier en la conferencia post partido, respondió: “Siempre son condiciones ideales para jugar en este estadio (…) siempre es increíble jugar aquí. Hoy creo que jugué con un gran jugador, con un gran futuro y estoy contento de haber ganado”.

Sobre jugar contra el argentino Diego Schwartzman: “Siempre es un desafío jugar contra Diego. Lo hemos hecho en semifinales el año pasado. Está cuartos de final y ha obtenido confianza con los partidos que ha ganado en el torneo Espero estar listo para ese partido».

Se han enfrentado 11 veces de las cuales 10 están del lado del español. En su última disputa, el manacorí  venció al porteño en las semifinales del año pasado (RG) por 6-3/6-3/7-6(0).

Créditos de las imágenes: eurosport.es (portada) & Levante El Mercantil Valenciano.

Visitas: 27413




El camino a la gloria: tercera ronda

Buscando avanzar un paso más hacia su título número 14 en Roland Garros, Rafael Nadal (3°) ingresaba a la pista Suzanne Lenglen, dispuesto a dar todo lo que Cameron Norrie (45°) le exigiera.

El español tuvo un arranque errático, aunque fue suficiente para conservar su servicio. Por el otro lado de la red, el británico estaba dispuesto a jugarle de igual a igual.

No hubo quiebres hasta el sexto game, donde la segunda oportunidad fue bien aprovechada por el trece veces campeón, situándose 4-2 con su saque. Ratificó el quiebre, y luego Norrie reaccionó, por lo que Nadal dispuso de su servicio para cerrar el primer parcial. Si bien no se lució en todo el set, el manacorí no dio oportunidades de quiebre con su saque y lo selló por 6-3 en 36 minutos.

En el segundo set, Norrie comenzó sacando y ganando. Aprovechó su segunda oportunidad de break, colocándose 2-0 con su servicio. Sin embargo, no pudo ratificar la ventaja y Nadal volvió a conseguir la paridad. Sin embargo, el británico no pudo ratificarlo, cediendo su servicio. Un nuevo punto de quiebre le volvía a dar la ventaja en el set al nacido en Johannesburgo, quien esta vez buscaría sostener su saque. El mallorquín no se lo permitió. La intensidad del partido estaba en su punto más álgido. Nadal volvía a sacar para alcanzar a su rival en el marcador. 3-3.

No contento con ello, El Matador se impuso al saque de su rival, colocándose 4-3 con su servicio. Ratificó su ventaja, y con otro nuevo break se adueñó del set por 6-3 en 42 minutos.

Comenzaron el tercer parcial manteniendo sus games. A la primera oportunidad, Nadal convirtió el quiebre, preparándose para sacar para colocarse 4-1. Norrie defiende y se mantiene en el partido. El español se coloca 5-2 y traspasa toda la presión acumulada a su rival, que aunque parecía sobrepasado por la misma, defendió match point. Con su saque, La Fiera cerró el set y el partido: 6-3/6-3/6-3 en 2h 07m para el trece veces campeón.

Puño en alto, mirada tenaz, concentración extrema y la pasión de siempre.

Fabrice Santoro, finalizado el encuentro, preguntó al ganador qué tan importante es su equipo y su familia: “Este ultimo año y medio fue muy difícil para todos los jugadores, no específicamente hablando de mí, porque no he viajado tanto, pero sí para todos los que tuvieron que viajar, y no estar a tiempo completo con el equipo y la familia. Mi equipo es muy importante para mí porque gracias a ellos soy lo que soy hoy en día, además, jugar con público es muy bueno para nosotros”.

Con este triunfo, son 33 partidos consecutivos ganados, y se extiende su racha en Roland Garros a 103-2 (98,1% de efectividad), además de que obtuvo su acceso a los octavos de final por decimoséptima vez.

Enfrentará a Jannik Sinner (19°), a quien le supo ganar en las dos ocasiones en que se enfrentaron: 7-6(4)/6-4/6-1 en los cuartos de final de Roland Garros 2020 y 7-5/6-4 en el Masters de Roma de este año.

Créditos de las imágenes a “El Español” & “Eurosport”.

Visitas: 27413




El camino a la gloria: natalicio y segunda ronda

Estamos de festejo. Rafael Nadal (3°) cumple 35 años y se dirige a entrenar como cualquier otro día, porque más tarde va a enfrentar a su amigo Richard Gasquet (53°) por un lugar en la tercera ronda.

El cara a cara entre ambos está totalmente del lado del español, quien supo derrotar al francés en todas las ocasiones en que se enfrentaron (16-0). Así las cosas, está claro que Nadal encararía el encuentro con mayor confianza que su rival.

La soltura y frescura del manacorí se dieron a conocer desde el inicio: comenzó sacando y ganando sin ceder puntos. Luego, en la primera oportunidad, quebró al francés, desmoronándolo rápidamente. Golpes profundos, altos al revés, buenos cambios de dirección, y definiendo en la primera pelota corta. Continuó con esta estrategia y el resultado fue apabullante: 6-0 en 27 minutos.

El segundo set fue un poco más parejo. Ambos comenzaron defendiendo sus servicios (game del partido para Gasquet. Luego, La Fiera defendió el suyo y quebró a su contrincante, ratificándolo posteriormente.

Haciendo acopio de mayor confianza, el galo pudo defender nuevamente su servicio, quedando 2-4. Nadal hizo lo propio, pero en el siguiente no pudo concretar su set point, y luego fue quebrado por el francés, quien no tenía intenciones de regalarle el parcial, y lo llevó a un 5-5. Ante la presión, el coraje del mallorquín sale a relucir: defendió su servicio y selló el set por 7-5 en 1h 08m.

En el último parcial, los juegos de saque iniciales fueron defendidos efectivamente por ambos contrincantes. En el sexto game, el trece veces campeón logró el break para colocarse 4-2 con su saque. Lo ratificó y presionó el servicio de su rival, quebrándolo y quedándose con el partido por 6-0/7-5/6-2 en 2h 14m.

“No creo que Richard haya jugado mal en el primer set, jugamos con muchísima intensidad. El segundo fue distinto, estaba arriba 5-2, tenía set point y no jugué bien con mi servicio (…) después de ganar 7-5, creo que tomé el control”, expresó el manacorí tras finalizar el encuentro.

Al preguntársele sobre ganar rápido los primeros encuentros, el multicampeón respondió: “Lo importante es ganar los partidos. No me quejo, por ahora todo viene bien. En teoría es mejor ganar rápido en las primeras rondas (…) lo importante es haberle ganado a un gran jugador y tener la oportunidad de seguir jugando aquí”.

Rafael Nadal vuelve a dar un paso adelante hacia su título número 14. Extiende su racha a 102-2 (98,07 % de efectividad) en Roland Garros, y 17-0 con respecto a Richard Gasquet (quien no le pudo ganar siquiera un set en los últimos doce partidos).
Como si fuera poco, el español no pierde un set en la arcilla parisina desde el segundo parcial de la final que jugó contra Dominic Thiem en 2019.

¡Buena manera de empezar los 35, Rafa!

Créditos de las imágenes: Diario AS & espanol.eurosport.com

Visitas: 27413




El camino a la gloria: primera ronda

El rey de Roland Garros ingresó al estadio Philippe Chatrier con una mirada de concentración y ferocidad en partes iguales. Así inició el camino hacia su título número 14 en la arcilla parisina y el récord de Grand Slams.

Quien intentó destronarlo en la primera ronda fue Alexei Popyrin (63°), un joven australiano de lenguaje corporal rebelde, como quien va a intentar algo osado. Y estaba en lo cierto, porque vencer a Rafael Nadal (3°) en Roland Garros es el mayor reto del tenis, y hasta quizás del deporte en general. Su récord en este evento es de 101 victorias y sólo 2 derrotas… apabullante.

El inicio del encuentro se mantuvo parejo. Popyrin es un gran sacador (tercero con más aces en la temporada), e hizo uso de su potencia para mantenerse sin quiebres. Ambos jugadores defendieron sus servicios hasta el octavo game, donde el manacorí supo marcar la diferencia y lograr el break, colocándose 5-3 con su saque y luego cerrando el primer parcial por 6-3.
El siguiente set comenzó con quiebre y ratificación por parte de Nadal. Mantenerle el ritmo ya parecía algo mucho más complicado que al inicio, y la presión cayó sobre el joven de 21 años… el español afiló las garras y se quedó con el segundo parcial por 6-2.

Al igual que en el primero, Popyrin y Nadal conservaron sus saques en el inicio del tercer set, aunque hubo break points que no pudieron concretarse. La paridad se sostuvo hasta el 3-2, donde sorprendentemente el australiano consiguió el quiebre, situándose 4-2 con su servicio, y repleto de confianza, defendió categóricamente su juego de saque, sin ceder puntos (5-2). Sin embargo, en frente estaba La Fiera, quien ganó su juego (3-5) y luego, sacando el australiano, a quien la presión (que generó falta de convicción) lo llevó a desperdiciar dos set points, terminó siendo quebrado. Cuando uno deja la jaula abierta, la fiera se escapa, y así fue: el trece veces campeón ganó su servicio, y aunque no pudo conseguir el break, se quedó con el tiebreak por 7-3.

“Un partido muy difícil contra un muy buen jugador. Creo que jugué un buen partido y siempre es único y muy especial jugar en Philippe Chatrier, estoy muy contento de regresar, y muchas gracias a todo el mundo”, manifestó el mallorquín en la entrevista post partido.

Con parciales de 6-3/6-2/7-6(3) en 2h y 23m, El Matador avanza con confianza a la segunda ronda del torneo que lo vio triunfar en trece ocasiones. Tuvo que trabajar un poco más de lo que parecía en un principio, pero al final gana en sets corridos.

Con esta victoria, su récord es de 101-2, es decir, 98,06% de efectividad. Buscará acrecentar esta cifra ante Richard Gasquet (53°), su próximo rival, a quien ha vencido en 16 ocasiones sin conocer la derrota.

Créditos de las imágenes: Roland Garros.

Visitas: 27413




Análisis del cuadro de Roland Garros y la estatua de Rafael Nadal

En el día de hoy se sorteó el cuadro principal masculino del segundo Grand Slam del año, Roland Garros. Asimismo, se inauguró la estatua dedicada al mayor campeón en la historia del torneo: Rafael Nadal.

Cuadro Roland Garros.

Por primera vez en la historia, Novak Djokovic (1°), Rafael Nadal (3°) y Roger Federer (8°) estarán del mismo lado del cuadro en un Major. Esto significa que no se repetirá la final de la edición 2020 entre los dos favoritos, Djokovic y Nadal.

La proyección del camino de Djokovic hacia el título tendría como rivales Tennys Sandgren (1°R), Pablo Cuevas (2°R), Ugo Humbert (3°R), David Goffin (Octavos), Roger Federer/Matteo Berrettini (Cuartos), Rafael Nadal (Semifinales), y a Dominic Thiem/Stefanos Tsitsipas/Alexander Zverev (Final).

Por el lado del 13 veces campeón: Alexei Popyrin (1°R), Richard Gasquet (2°R), Lorenzo Sonego (3°R), Jannik Sinner/Gael Monfils (Octavos), Andrey Rublev (Cuartos), Novak Djokovic (Semifinal), y, al igual que el serbio, Dominic Thiem/Stefanos Tsitsipas/Alexander Zverev (Final).

Los cuartos de final proyectados dan como resultado espectaculares choques:

Djokovic (1°) – Federer (8°), Nadal (3°) – Rublev (7°), Zverev (6°) – Thiem (4°), y Tsitsipas (5°) – Medvedev (2°).

Rafael Nadal inmortalizado en París.

En el predio de Roland Garros se inauguró una estatua de 3 metros de alto y 800 kilos de acero inoxidable, en honor al 13 veces campeón del torneo, Rafael Nadal.

Merecidísimo reconocimiento al manacorí que alcanzó un récord imposible e inimaginable, con chances de extenderlo a 14 en estas próximas semanas.

”Me encanta (…) No hay un lugar más especial en el mundo para mí que Roland Garros para esta escultura. Significa mucho para mí, es un gran honor”, expresó Nadal.

Créditos: ©Christophe Guibbaud/FFT

Se encienden los faroles, pues si el español conquista su decimocuarto título en la arcilla parisina, superará el ostentoso récord de cantidad de Grand Slams, el récord más importante del tenis.

Esto posicionaría al mallorquín con ventaja en la carrera – que seguirá disputándose – a ser el mejor tenista de la historia.

Visitas: 27413




Misión Imposible: Australian Open 2009

Esta fue la final más difícil que tuvo Rafael Nadal en todos sus 20 Grand Slams.

Luego de una maratónica semifinal ante su compatriota Fernando Verdasco que duró 5h 14m, “La Fiera” había llegado a su límite.

A tan solo unas horas del encuentro contra su rival, Roger Federer. El español estaba en una situación crítica: exhausto, con dolores y preocupado.

«Ahora son las cinco y media. En dos horas te aseguro que no te sentirás mejor. Es posible que incluso te sientas peor. De ti depende sobreponerte al dolor y al cansancio y armarte del valor que necesitas para salir y ganar. Tú sabrás si quieres hacer el esfuerzo o no. Lo que sí te digo es que tal vez no estarás tan cerca como hoy de ganar un Open de Australia», sentenció el Tío Toni.

Ante la insistencia de su sobrino en la dificultad de la situación, Toni manifestó: «No digas que no puedes. No va a bajar Dios a ayudarte, ni tu madre ni tu padre. Tú decides lo que quieres hacer. Todo aquél que cave lo suficientemente hondo acaba encontrando la motivación».

Y luego, para ponerle el broche de oro a su emotivo discurso:

«Cada vez que cambies de lado, repítete la frase de Obama: ‘Yes, we can’. Lo cierto es que sí que puedes. Lo que no puedes es permitirte fracasar porque te falle la voluntad. Si pierdes, que sea porque tu rival haya sido mejor, pero no porque no hayas dado el máximo. Siempre diste lo mejor de ti y hoy no va a ser una excepción. ¡Puedes, Rafael! ¡Puedes de verdad!».

4 h y 23 minutos después, Nadal caía al suelo, en una reacción mixta entre incredulidad y felicidad. Había luchado otra épica batalla, y había conseguido su preciado Grand Slam en Australia, manteniendo el puesto como número 1 del mundo.

Una muestra más de lo grandioso que es Nadal. De lo poderosa que es su mentalidad, y de lo bien acompañado que estuvo durante toda su carrera.

Para aplaudir y no parar.

Créditos de la imagen: www.marca.com.

Créditos de las citas: «RAFA, Mi historia», John Carlin & Rafael Nadal, págs. 250-251.

Visitas: 27413