1

Daniil Medvedev: «Sé que puedo jugar bien en hierba»

Passing Shot tuvo el honor de intercambiar palabras con el segundo mejor jugador del mundo, el ruso Daniil Medvedev, quien se coronó en la primera edición del Mallorca Championships. El moscovita alcanzó su undécimo título (primer en hierba) tras derrotar a Sam Querrey (53°) por 6-4/6-2.

A continuación, nuestra nota con Daniil:

Hola, Daniil. Nicolás de Passing Shot. Un placer hablar contigo. Felicitaciones por alcanzar tu primera final en esta superficie, has jugado tres muy buenos partidos. ¿Crees que ganar mañana puede ser un punto de inflexión en tu juego sobre hierba? Gracias y éxitos en la final.

“¡Gracias! Sí, sé que puedo jugar bien en hierba. Lamentablemente no tenemos muchos torneos (sobre hierba). Quiero decir, si hablamos de nivel Top 10, Top 5, usualmente si juegas bien en Roland Garros, vas a jugar en Halle o Queen’s, y luego Wimbledon, entonces solo hay dos torneos. Sólo un 500 y un Grand Slam donde, bueno, es césped, por lo que puedes perder en las primeras rondas. Es por eso que estoy aquí en Mallorca, porque perdí temprano en Halle. Será un sentimiento especial ganar mi primer torneo en hierba. Sigo sin tener uno de arcilla, aunque tengo una final. Quiero decir, adherir estos títulos, especialmente en diferentes superficies puede ayudar a tu confianza y simplemente es algo muy bueno para tu carrera”.

Con este título bajo el brazo, Medvedev viajará a Wimbledon repleto de confianza, dispuesto a llegar lejos en el tercer Major del año. Es un jugador que se adapta muy bien a todos los estilos de juego, y cuya mentalidad le permite jugar de igual a igual contra cualquiera. Será un rival duro de vencer en Londres.

Créditos: Prensa Mallorca Championships.




Daniil Medvedev, el primer campeón de Mallorca

El Mallorca Championships conoció el día de hoy al campeón de su primera edición: Daniil Medvedev (2°).

El ruso número 2 del ranking ATP superó al estadounidense Sam Querrey (53°) por 6-4/6-2 en 1 hora y 2 minutos.

Daniil desplegó un tenis fenomenal a lo largo de la semana, cediendo solo un set y teniendo que superar a rivales de gran nivel, como Pablo Carreño Busta (13°), Casper Ruud (15°) o incluso el finalista Sam Querrey (53°).
De esta manera, Medvedev consiguió su undécimo título de su carrera, el primero sobre hierba, dirigiéndose a Wimbledon con plena confianza.

A continuación, sus 11 títulos ATP:

2018:

SYDNEY (250), WINSTON-SALEM (250) & TOKYO (500).

2019:

SOFIA (250), CINCINNATI (1000), ST PETERSBURG (500) & SHANGAI (1000).

2020:

PARIS-BERCY (1000) & ATP FINALS LONDON (1500).

2021

MARSEILLE (250) & MALLORCA (250).

Créditos de la portada: Prensa Mallorca Championships / Manuel Queimadelos.




Feliciano López: «Ni en mis mejores sueños me esperaba poder seguir jugando al tenis con casi 40 años»

Feliciano López (89°) avanzó a los octavos de final del Mallorca Championships tras superar a su compatriota Nicola Kuhn (253°) por 6-1/7-6(4). Se medirá con Karen Khachanov (28°) buscando su victoria 500° y un lugar entre los mejores 8 del torneo.

En la conferencia de prensa post partido, tuvimos el honor de conversar con él. Le preguntamos qué se sentía ganar en casa, y sobre hierba.

Su emotiva respuesta es muestra de la gran trayectoria y de la pasión que siente este jugador por el tenis.

Créditos: Prensa Mallorca Championships.

— “Bueno, felicitaciones por la victoria de hoy. Quería consultarte qué se siente ganar en casa, en la superficie donde tanto éxito has tenido, exactamente un 65% de partidos ganados”.

“Pues, bien. Estoy contento. Para mí jugar al tenis y poder seguir jugando los torneos ya es una suerte. Creo que ni en mis mejores sueños me esperaba poder seguir jugando al tenis con casi 40 años que voy a cumplir, y poder seguir jugando a este nivel. Así que cada victoria en estos momentos para mí es más importante, mucho más importante que antes, le doy mucho más valor a cada partido ganado. Evidentemente pues jugar aquí me hacía ilusión, yo vine aquí a presentar el torneo hace dos años, con Edwin, con el director, y pues con toda la ilusión de un torneo en España, en hierba, y desgraciadamente vino la pandemia y no se jugó. Estamos aquí por fin, así que muy contento. Con ganas de seguir ganando esta semana aquí aunque no va a ser fácil porque todos los partidos son durísimos. La gente ha querido venir aquí, a esta parte de España tan bonita encima para poder tener la suerte de tener canchas de hierba, de poder entrenar aquí para Wimbledon, yo creo que ha sido una gran sorpresa este torneo, y todo el mundo ha querido venir en el último momento y eso hace que el torneo esté durísimo”.

Siendo de los últimos embajadores del famoso saque y red, Feliciano López sigue con la ilusión y la pasión de siempre. En 2019 logró algo único, se consagró en Queen´s en la modalidad de singles y de dobles, junto con Andy Murray (118°). Además, tiene el récord de presentaciones consecutivas en cuadros principales de Grand Slams: 76.

Con respecto a su longevidad, el español contó a Behind The Racquet, que “Durante estos diez últimos años he estado muy centrado en el aspecto físico. No he sufrido grandes lesiones. También he mejorado un poco mi dieta. Cuando era más joven no pensaba mucho en la nutrición porque no tenía ningún problema de peso. Ahora hay que estar atento a todo tipo de circunstancias. Tengo casi 40 años y todavía sigo disfrutando del tenis”.

Visitas: 24734




Dominic Thiem: «Ahora me vuelvo a sentir bien con mis tiros (…) pero en la hierba nunca se sabe».

En el “Media Day” del Mallorca Championships, tuvimos el placer de conversar con uno de los mejores jugadores de los últimos años, Dominic Thiem (5°).

Si bien pudo coronarse por primera vez en un Grand Slam (US Open 2020) el año pasado, luego de semejante victoria vino el bajón anímico. Tal situación le pasó a Novak Djokovic en Roland Garros 2016, y a incontables campeones, quienes tras verse en un punto culmine, la vuelta a la normalidad les afecta, y mucho.

En el caso del austríaco, sus resultados post-US Open no fueron los mejores, sobre todo en esta temporada. Sin embargo, le preguntamos cómo veía su preparación/adaptación para la gira de césped y esta fue su respuesta:

Créditos del video: Prensa Mallorca Championships.

“Sabes, inmediatamente después de Roland Garros, volví a las pistas de entrenamiento por casi dos semanas, en cemento, en casa, para arreglar mis tiros nuevamente, porque no estaban como deberían en la temporada de arcilla. Entonces practiqué duro y fui mejorando. Ahora me siento bien nuevamente con mis tiros, con mi movimiento de pies, todo lo que tenía que mejorar.
Practiqué dos días en Austria, en pistas de hierba, y ahora cuatro días en Mallorca. Y me siento bastante bien, pero en hierba como que nunca sabes qué sucederá, entonces lo más importante para mí fue arreglar mis tiros, mejorar mi movimiento de pies, moverme bien devuelta en la pista, que vine haciendo en Austria. Ahora espero tener un poco de suerte también en la hierba, porque como dije, uno nunca sabe”.

Tendrá como prueba a Adrian Mannarino (43°), un jugador bastante difícil, que sin dudas lo llevará a jugar una muy buena versión.
Esperamos que Dominator pueda volver al nivel que tanto asustaba a sus rivales, que vuelva a soltar esos poderosos golpes, y a tener esa mentalidad ganadora.

Créditos: Prensa Mallorca Championships.

Visitas: 24734




Mallorca Championships, el novedoso torneo sobre césped

España tendrá un nuevo torneo ATP, y será sobre césped. La mayor de las Islas Baleares, Santa Ponsa, será la sede del Mallorca Championships, torneo organizado por e|motion group y dirigido por Toni Nadal. Passing Shot tendrá el honor de cubrir la primera edición de este gran evento.

Los españoles celebrarán su primer torneo ATP en esta superficie. La fecha del mismo, 19-26 de junio, en el Mallorca Lawn Tennis & Country Club, funcionará como una perfecta antesala para Wimbledon. Tan bien pensado estuvo todo que en el novedoso campeonato se utilizará la misma hierva que tiene el Grand Slam inglés.

“Tenemos la suerte de contar en Mallorca con un torneo de primer nivel”, fueron las palabras del director del torneo.

El viernes 18 de junio se hará el Grand Opening de la pista central, y en ella tendremos la participación de Novak Djokovic (1°), quien recibió un Wild Card por parte de Toni Nadal, para formar parte del cuadro de dobles. En dicha celebración, se disputará una exhibición de “leyendas” entre Goran Ivanisevic (coach de Djokovic) y Tommy Haas.

“Contar con un torneo ATP, donde estarán muchos de los mejores jugadores del mundo, significa dar un salto de calidad en la organización de eventos en la isla”, manifestó el exentrenador y tío de Rafael Nadal.

Dentro del cuadro principal de lujo, tendremos a figuras como Daniil Medvedev (2°) Dominic Thiem (5°, campeón defensor del US Open), Roberto Bautista Augut (10°), Pablo Carreño Busta (12°), Casper Ruud (14°), Karen Khachanov (27°), entre otros.

Créditos de la portada: Mallorca Championships (https://www.mallorca-championships.com/)

Visitas: 24734