1

Fabio Fognini peloteó con nosotros: ¿cuáles fueron nuestras sensaciones?

El día anterior a su partido -y derrota- contra Laslo Djere (57°), Fabio Fognini (66°) nos regaló parte de su tiempo y nos dio el placer de pelotear con él.

Así fue la la secuencia, por Ignacio Calandrino:

Fabio estaba entrenando en la pista 1 del Buenos Aires Lawn Tennis Club, es decir, fuera del predio. Nos acercamos a ver dicho entrenamiento. En un momento, su coach se retiró a buscar agua (sitio que queda dentro del predio, es decir, un largo camino atravesando el club).

Fabio se irrita y grita “¿A dónde fue este boludo?”. Yo me acerco y me ofrezco a traerle agua del bar del club, que está bastante cerca. Al principio se niega pero luego accede. Le traigo un agua Villavicencio grande y una Gatorade.

“¿Cuánto te debo?”, me pregunta en un español muy argentino. “No es nada, Fabio”, le contesté. Él insiste. Le respondo que con un peloteo -casi bromeando-  sería suficiente. Increíblemente, él accede. “Dale, vení. No vale errar”, me dice seriamente.

Intercambiamos unos drives y reveses, me aconsejó unos tips para mi revés y realmente me divertí.

Obviamente que él jugó parado, cosa que también suele hacer en los partidos, y sus golpes no fueron con gran velocidad. Aún así, la sensación fue única. La bola venía directa y sincera, pero devolverla era muy distinto a cualquier otra pelota que respondí en mi vida. Quizás era la tensión, pero la relajada velocidad que Fabio le imprimía a la pelota me descolocaba. Pude hacer que la primera pelota dure unos cuantos intercambios, quizás 20. La segunda un poco más.

Al final, la mano me temblaba sin parar. Fue mi primera vez intercambiando un peloteo con un ex top 10. Los nervios fueron muy altos pero mi emoción los opacó. Al final todo explotó.

Amablemente, Fogna aceptó a tomarse una foto conmigo y reímos un rato.

Fabio Fognini con Ignacio Calandrino.

Aunque a veces suele tener fama de cabrón, se comportó muy bien conmigo. Consideraba necesario contar esto en forma de agradecimiento al talentoso italiano.

Gracias, Fabio. Jamás lo olvidaré.

Fognini recorriendo el majestuoso pasillo de pistas en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Créditos de la portada: Sergio Llamera/Argentina Open.




Fabio Fognini senza filtri: «El tenis de hoy no me gusta»

En la jornada de ayer, Passing Shot estuvo en la conferencia de prensa del carismático italiano Fabio Fognini tras su pase a los cuartos de final del Argentina Open.

“Fogna” se lució y demostró su experiencia frente al español de 24 años, Pedro Martínez y lo superó con parciales de 6-4/7-6(5), obteniendo su primera victoria en Buenos Aires tras ocho años de mala racha. Más tarde hizo lo propio en la modalidad de dobles, junto a Horacio Zeballos, derrotando a la pareja Andrea Collarini y Mario Villela Martínez por 5-7, 6-2 y 14-12, avanzando a las semifinales.

La conferencia de prensa fue única. Se habló de todo y sin filtros:

Criticó al estilo de juego actual: “El tenis que viene no lo voy a ver, porque no me gusta. Soy un tipo que necesita un Rafa Nadal que corra, pegue. El tenis de hoy no me gusta. No me gustan las bombas, el saque y derecha. Soy parte de la vieja generación, en la que en los últimos 15 años pasar una semana en un Grand Slam era como hoy hacer una semifinal. Me tocaba Nalbandian, Ferrer, Nadal, Federer. Al día de hoy los jóvenes que están metidos tienen que estar muy contentos. En esa nueva generación no creo que haya un Djokovic, un Nadal, un Federer, un del Potro, un Murray. Igual me equivoco, no entiendo nada de tenis”.

Habló sobre Juan Martín Del Potro: “Lo de Juan Martín, que es un amigo y compañero, me pone triste (…) Como amigo le deseo lo mejor. No tuve la oportunidad de hablarle porque conociéndolo esta semana debe haber sido muy difícil hablar con él”.

Se expresó acerca de cómo siente su tenis actualmente: “Creo que estoy en un punto de mi carrera donde debería disfrutar un poco más de lo que he hecho. Mirarme atrás y decir “he logrado todo lo que me propuesto, he sido Top 10 en singles, Top 10 de dobles, he ganado un Grand Slam de dobles, un Masters 1000 de singles. No lo estoy logrando en este momento, estoy luchando volver a pasar de ranking,  que tanto no me preocupa. Quiero entrar en los torneos grandes, donde estoy más motivado que en otros. Quiero terminar mi carrera de la mejor manera posible. Esto, lo estoy luchando y me está costando mucho después de haber pasado dos años muy malos por la pandemia”.

Hoy cayó por doble 6-4 frente al local Federico Delbonis, pero su nivel parece estar en alza, y su talento, intacto. El sábado jugará las semifinales en la modalidad de dobles junto con Horacio Zeballos contra la pareja uruguayo-venezolana formada por Ariel Behar y Gonzalo Escobar.

Créditos de la portada: @mundo.tenisok